Acuerdo MERCOSUR- UE: Impacto en el sector madera y muebles

Compartimos información con respecto al reciente Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y su impacto en nuestro sector. En primer lugar, es importante destacar dos cosas: se ha logrado que Madera y Muebles sea el sector con mejores plazos de desgravación de aranceles y es el único (junto con calzado de cuero) que ha logrado mantener posiciones arancelarias excluidas del Acuerdo en base a la permanente posición durante 2017 y 2018 en las reuniones técnicas de este acuerdo sobre el carácter sensible de nuestro sector y en particular muchas de sus posiciones arancelarias. Dicho esto, pasamos al detalle general y particular.

 

Panorama general

A continuación detallamos los plazos de desgravación en carácter general que nos ha compartido la Subsecretaría de Comercio Exterior.

Muebles

Ingreso de productos MERCOSUR en UE

  • 100% de las posiciones arancelarias con desgravación inmediata (es decir, una vez rubricado el acuerdo productos argentinos muebleros ingresaran a Europa con arancel 0%)

 

Ingreso de productos UE al MERCOSUR

  • 77% de las posiciones arancelarias con desgravación en 10 años
  • 19% de las posiciones arancelarias con desgravación en 15 años
  • 4% de las posiciones arancelarias excluidas del acuerdo (detalles más abajo)

 

Madera

La información a continuación contempla posiciones desde la 4401 a la 4421, es decir, más que lo que meramente representa FAIMA a través de sus cámaras (4407 a 4412; 4415, 4418 y 4421)

 

Ingreso de productos MERCOSUR en UE

65% de las posiciones arancelarias con desgravación inmediata

35% de las posiciones arancelarias con desgravación en 7 años

 

Ingreso de productos UE al MERCOSUR

20% de las posiciones arancelarias con desgravación en 4 años

44% de las posiciones arancelarias con desgravación en 8 años

33% de las posiciones arancelarias con desgravación en 10 años

3% de las posiciones arancelarias con desgravación en 15 años

 

Detalles específicos (hasta el momento).

El universo de madera y muebles consta de 161 posiciones arancelarias a 6 dígitos, de las cuales 49 han sido identificadas como sensibles en 2016 con aval de la Comisión Directiva de FAIMA. En la reunión, se solicitó al Subsecretario de Comercio Exterior la información precisa sobre esas 49, pero se acordó que nos enviarían el detalle de las 10 posiciones más sensibles para nuestro conocimiento. Se resume esta información en la tabla a continuación.

 

¿Qué significa que ciertas posiciones estén excluidas?

Que Europa abre sus fronteras bajando los aranceles a esos productos pero que MERCOSUR mantendrá los aranceles vigentes. Es decir, en esas posiciones el resultado es beneficioso/ventajoso para el MERCOSUR. Eso implica, en términos estratégicos, que se abren mercados para la exportación de esos productos, lo cual debe profundizarse en el plan de acción de FAIMA y sus cámaras. A la vez, debemos trabajar para mejorar la competitividad estructural de aquellos sectores que cuentan con entre 10 y 15 años para que se efectúe la desgravación de aranceles.

Related Post

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

Córdoba, sede de la 16° Feria...

Con mucha satisfacción queremos comunicarles que las autoridades de ASOMA (la flamante Asociación del Mueble Argentino), en la persona de ...

thumbnail
hover

Convenio de Colaboración Específica FEDECOM –...

Estamos muy satisfechos de haber consolidado una nueva etapa del proceso de desarrollo de un Corredor Comercial a Cielo Abierto en la Av. Ca...