
CAMMEC adhirió al Programa Aula Mamá
El pasado viernes 1° de diciembre, CAMMEC adhirió al Programa Aula Mamá, de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, que tiene por objetivo “facilitar que las mamás, cuyos hijos asisten a las salas cuna, terminen de estudiar”, acompañados por una empresa madrina, apostando así a su inclusión social y laboral.
Según estadísticas, seis de cada diez mujeres abandonan la escuela como consecuencia de distintas situaciones que dificultan la continuidad de su formación durante el embarazo. “Aula Mamá”, está dirigido –en su primera etapa- a las mamás cuyos hijos concurren a Salas Cunas de la Capital.
Las mujeres que se anoten accederán a un espacio de encuentro con sus pares para el desarrollo de la terminalidad educativa, en el que se dictarán tutorías obligatorias dos veces por semana en la Sala Cuna de su barrio. Las alumnas serán acompañadas durante su proceso de escolarización por una “empresa madrina”, que las ayudará con un aporte económico destinado a solventar los gastos de estudios.
Asumimos desde nuestra Cámara, el compromiso de difundir el Programa y sumar empresas al mismo, cuyas inscripciones ya se encuentran abiertas, implementándose a partir de marzo de 2018 con una duración total de 18 meses.
Para acceder a más información sobre el programa pueden ingresar en http://empleo.cba.gov.ar/aulamama/
Rubricaron este acuerdo: Pía Astori, de Fundación Mediterránea; Fernando Reyna, de Córdoba Mejora; Ignacio Tovo, de Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA); Daniel Urcía, de Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC); Antonio Pita, de Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC); Juan Giaccone, de Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba (CAbioCor); Emilio Etchegorry y Ricardo Marcolini, de Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC); Luis Errico Molinari, de Cámara de Fabricantes de Elementos de Seguridad Industrial de Córdoba (CAFAECIC); Daniel Racca, de Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines; Alfredo Ossés, de Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba; María Soledad Milajer, de Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC); Eduardo Bertello, de Cámara de Fabricantes de Maquinaria Vial y de la Construcción (CAVICON); Lucas Romagnoli y Sebastián Spaccesi de Cluster Córdoba Technology (CCT); Fabián Micolini, de Cámara de Empresas de Seguridad Electrónica del Centro (CESEC); Joaquín Assele, de Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Pablo Camacho, de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); Karina Corradi, de Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba (CPGM) y Marcela Dávila, de Grupo de Entidades Empresarias Córdoba (G6).
Detalles del programa:
La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo entregará, en articulación con el Ministerio de Educación, el material didáctico correspondiente a los módulos pedagógicos.
Al insertarse al sistema educativo será beneficiaria del Boleto Educativo Gratuito.
Además, las alumnas dispondrán de turnos protegidos en el “Circuito Mujer” del Hospital Tránsito Cáceres para realizar sus controles de salud y tendrán prioridad en la reinscripción de sus hijos en la Sala Cuna.
Accederán a cursos de natación para madre e hija/o niños, que también incluye la currícula del Programa.
Cronograma para las empresas:
Inscripción: a partir 1 de diciembre. El formulario de adhesión se adjunta en el mail.
Comienzo del trayecto educativo: 6 de marzo para quienes se inscriban entre el 1 de diciembre 2017 a 28 de febrero 2018. Para quienes lo hagan posteriormente, iniciarán el primer día del mes siguiente a la notificación.
Por favor confirmar si su empresa manifestará su adhesión al programa escribiendo a gerencia@cammec.org.ar