CAMMEC presente en la visita del Secretario de Industria de la Nación y del presidente de la UIA

El martes 6 de febrero CAMMEC participó de la reunión en la Unión Industrial de Córdoba, en la que se contó con la presencia del secretario de Industria del Ministerio de Producción de la Nación, Lic. Martin Etchegoyen, y autoridades de la Unión Industrial Argentina, entre ellos, su presidente, Lic. Miguel Acevedo, acompañado por el vicepresidente 6º, Cristiano Rattazzi, el vicepresidente PyMI, Miguel A. Rodriguez, el prosecretario 1º, David Uriburu, y el director ejecutivo, Diego Coatz.

La jornada congregó a industriales de todas las regiones y sectores de Córdoba. Participaron miembros de Junta Directiva y Presidentes de las cámaras socias. Se generó un diálogo abierto, en el cual los industriales locales manifestaron las preocupaciones de la actividad manufacturera. Costos laborales, impositivos y logísticos, energía, inflación, el impacto de las importaciones en los diferentes sectores –LNA-, herramientas crediticias y los bonos de bienes de capital; fueron las problemáticas tratadas.

CAMMEC por su parte, solicitó la diferenciación entre pymes y economías regionales en la reglamentación de la Ley Impositiva, dado que puede provocar el aumento de las materias primas en la Mesopotamia por la eliminación del decreto 814, la necesidad de contar con barreras de entrada a los productos importados mediante normas locales, la solicitud en las compras del Estado de estas normativas, y la creación de centros tecnológicos que puedan resolver en tiempo y en forma esos procesos. Además, se requirió la continuidad de los programas (PACC), y se manifestó el apoyo a las problemáticas planteadas por los demás sectores. También se destacaron las tres Mesas Sectoriales que el Gobierno mantiene con FAIMA y se manifestó la preocupación por el aumento de los costos estructurales, que afectan cada vez más los márgenes y la competitividad.

El Secretario Etchegoyen tomó nota cada una de las problemáticas presentadas, comentando cuales son las gestiones que desde la Secretaría se están llevando a cabo y realizó una revisión de las medidas gestionadas tendientes a mejorar la competitividad sectorial, como las políticas nacionales para mejorar las regiones, las herramientas de financiamiento para la pymes y las diferentes estrategias para lograr una inserción internacional inteligente de Argentina.

Para cerrar el encuentro, el vicepresidente 1º de UIC, Ercole Felippa, remarcó la importancia de mantener estos espacios de diálogos y generar una agenda común y permanente para todo el sector.
A continuación, el titular de la UIA, Miguel Acevedo, destacó la importancia de fortalecer las entidades gremiales empresarias y canalizar los problemas particulares que afronta cada actividad.
Al finalizar, Martin Etchegoyen, puntualizó que este gobierno tiene claro que la Argentina tiene que ser industrial y está trabajando para profundizar las mejoras estructurales de la competitividad conjuntamente con el financiamiento.

En el marco de la jornada, se realizó un almuerzo al que asistieron los representantes institucionales y los Ministros de Industria, Roberto Avalle, y de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, acompañados por el Secretario de Industria, Pablo De Chiara. En concordancia con la realidad industrial, se plantearon a las autoridades provinciales las problemáticas del sector provincial  y los desafíos de la industria local de cara al 2018. También, se conversó sobre la ley ambiental y la necesidad de la adhesión de la provincia a ley de Bitrenes.