Herramientas para poder organizar las empresas del sector maderero durante la pandemia

HERRAMIENTAS PARA PODER ORGANIZAR LAS EMPRESAS DEL SECTOR MADERERO DURANTE LA PANDEMIA.

       A través de este portal queremos facilitar un listado de insumos importantes y necesarios a la hora de afrontar las decisiones empresariales que motivan la coyuntura compleja que atraviesa la Argentina y, en particular, nuestro sector. Como Cámara, nos parecía importante concentrar en un sólo instrumento, toda la información legal, económica y gremial empresaria para facilitar la comunicación con los socios del sector y la claridad a la hora de tomar decisiones, en un momento donde la sobrecarga de información y el cambio de criterio por parte de autoridades nacionales sobre cuestiones estratégicas de la economía, generan un clima de incertidumbre que tiene que ser resuelto.

 

Es por ello, que a continuación detallamos un listado de información que contienen los archivos adjuntos que ACOMPAÑAN ESTA NOTA:

 

  1. Creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria (Decreto 332/20) Que establece una serie de medidas que soporte a la economía por el período que dure la emergencia sanitaria (Contribuciones patronales, cobertura del salario y programa REPRO). NORMA AÚN NO REGLAMENTADA. Adjuntamos también síntesis de la UIA sobre estos aspectos.

 

  1. Sobre si somos un sector que puede desempeñar tareas o no, anexamos la resolución 450/20 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que designa al sector como ESENCIAL, por ende podemos realizar tareas acorde a los días y horarios que establece la ley contrato de trabajo o convenio respectivo.

 

  1. Opinión de FAIMA al respecto. En virtud de lo que hemos comunicado oportunamente sobre el punto 2, decidimos anexar la opinión del estudio jurídico de FAIMA (Dr Vommaro) sobre esta resolución. Quedando a criterio de cada establecimiento, y de las respectivas consultas técnicas jurídicas o contables, la decisión de abrir las empresas o no.

 

  1. Permiso para circular. Aquellos que realicen tareas deberán contener permisos para circular, en el anexo respectivo se detalla toda la información para contar con los permisos necesarios.

 

  1. Protocolo de Trabajo Seguro. De más está decir que aquellos establecimientos que abran sus puertas tienen que cumplir con todas las reglamentaciones de trabajo seguro para poder funcionar acorde a la emergencia sanitaria que se vive. Adjuntamos el protocolo específico que recomienda FAIMA para el sector de la madera.

 

  1. Beneficios financieros. Como ustedes saben, hemos realizado un relevamiento bancario con aquellas gestiones para las que necesitan respuestas. El mismo fue presentado al Ministerio de Industria de la Provincia. De igual manera, adjuntamos una imagen con la información de los créditos respectivos por esta situación. Link: https://www.bancor.com.ar/718_APP/pr%C3%A9stamos-mipymes/

 

  1. REPRO. Adjuntamos manual que ya está en circulación que explica como acceder a los beneficios.

 

  1. Gestión gremial. Estamos en permanente contacto con todos los socios, atendiendo casos concretos que solicitan y seguiremos estando. Pero igual queremos compartir las notas presentadas al Gobierno Nacional (a través de FAIMA) y al Gobierno Provincial que concentran todos los pedidos de nuestro sector por la situación compleja que se vive.

 

La Comisión Directiva viene trabajando estos días de manera permanente para estar lo más cerca posible de cada eslabón del sector  para responder a novedades que cambian minuto a minuto, gestionando y proponiendo medidas que creemos convenientes y necesarias para el momento que atravesamos todos. Hay muchas zonas grises sobre gran parte de la normativa que se va publicando y reglamentaciones que aún no se han publicado.

 

Seguimos a disposición para acompañar al sector y a cada uno de ustedes a transitar esta compleja crisis que atraviesa nuestro país y el mundo.

 

Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba – CAMMEC

 

Archivos de importancia:

DNU 332 – Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
Informe UIA manual-REPRO
Opinión FAIMA
Protocolo de Trabajo Seguro
Res 450-20
CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN

manual-REPRO

Créditos
Attachments

Related Post

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

Córdoba, sede de la 16° Feria...

Con mucha satisfacción queremos comunicarles que las autoridades de ASOMA (la flamante Asociación del Mueble Argentino), en la persona de ...

thumbnail
hover

Convenio de Colaboración Específica FEDECOM –...

Estamos muy satisfechos de haber consolidado una nueva etapa del proceso de desarrollo de un Corredor Comercial a Cielo Abierto en la Av. Ca...