Madereros impulsan junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello una agenda provincial

Por primera vez, las tres Cámaras que representan a las empresas madereras de Córdoba impulsaron un encuentro con autoridades provinciales para analizar la situación que atraviesa el sector y su futuro. El encuentro fue presidido por el Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba Eduardo Accastello, acompañado por el Secretario de Industria Fernando Sibilla, el Secretario de Comercio Juan Pablo Inglese y el Subsecretario Pymes Miguel Ángel Quaglia. Abordaron temas vinculados con la fabricación de muebles en Córdoba, el acompañamiento al clúster de la construcción, el fortalecimiento del comercio electrónico, el impulso del sello “Hecho en Córdoba”, el valor agregado que surge de la conjunción de diseño y ciencia con el que cuentan los productos cordobeses y cómo ganar competitividad para extender las fronteras a nivel nacional y para exportar.

Las entidades anfitrionas presididas por Beatriz Bederián (CAMMEC, Córdoba), Luis Alberto (CAMASF, San Francisco) y Marcelo Capaldi (CAMARC, Río Cuarto) realizaron un profundo diagnóstico que abarcó todos los sectores de la provincia y cada subsector de la madera. El Ing. Eduardo Valls, empresario forestal de Córdoba, brindó un análisis detallado del sector forestal y de cómo potenciarlo para ganar terreno frente a los precios de las materias primas, contribuir con la ecología reduciendo la huella de carbono y previniendo inundaciones en determinados lugares de Córdoba. Roberto Patria, industrial de la ciudad de Villa del Rosario, manifestó su preocupación por los insumos que necesitan las industrias para trabajar, los planes de empleo y el apoyo a las Pymes que son las generadoras de valor, trabajo y claves para salir de la crisis económica que nos deja la pandemia.

Luego de escuchar a las entidades, empresas y docentes universitarios presentes, el ministro Accastello realizó una pormenorizada exposición sobre el trabajo que viene realizando sobre la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030, ratificó el compromiso de su área con cada empresa de Córdoba y con cada producto que se fabrica en la provincia. También, detalló el programa “Un pueblo, un desarrollo productivo”, para fortalecer las localidades del interior provincial y finalmente, junto a su equipo, respondieron cada consulta de los empresarios.

En el encuentro también participaron docentes universitarios, miembros de otras redes gremiales empresarias como APYME, representadas por Humberto Spacessi y Gustavo Ferreyra, el presidente del Colegio de Arquitectos Daniel Ricci, el Secretario de Extensión de la UNC Conrado Storani y las áreas de extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, además estuvieron Carlos Zaffi del Foro Productivo de Zona Norte y Marcelo Caula y Noemí Falco del ENAC.

 . Los madereros están trabajando en una ambiciosa agenda para diversificar al sector y tener más peso en la construcción de viviendas, tendencia que crece en todo el mundo por su calidad de diseño, costos, tiempos y reducido impacto ambiental pero aún en Córdoba no alcanza su punto clave.

“Es un honor contar con la presencia de un ministro que escucha nuestros reclamos, pero con el que también trabajamos de manera mancomunada con una agenda muy amplia para fortalecer a las empresas y los trabajadores de Córdoba, la salida de esto es con más innovación, empleo y educación, y en eso estamos para abordar los nuevos paradigmas que nos deja el 2020.” Coincidieron Bederián, Alberto y Capaldi al terminar el encuentro.

 

Córdoba, Viernes 21 de Agosto de 2020

Related Post

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

Córdoba, sede de la 16° Feria...

Con mucha satisfacción queremos comunicarles que las autoridades de ASOMA (la flamante Asociación del Mueble Argentino), en la persona de ...

thumbnail
hover

Convenio de Colaboración Específica FEDECOM –...

Estamos muy satisfechos de haber consolidado una nueva etapa del proceso de desarrollo de un Corredor Comercial a Cielo Abierto en la Av. Ca...