PONER A NUESTROS MUEBLES y COLCHONES EN EL SIGLO XXI

Desde CAMMEC, estamos muy orgullosos de formar parte de ASOMA, la Asociación del Mueble Argentino, y compartimos con ustedes el comunicado con motivo de la firma del convenio para aplicar Internet de las Cosas a la industria del mueble y de los colchones:

Es el objetivo que asumimos de ASOMA (Asociación del Mueble Argentino al momento de suscribir el Convenio que firmamos con la Agencia Córdoba Innovar en el que fuimos electos, con la interlocución con la Universidad Blas Pascal, para iniciar un proceso de Capacitación y Sensibilización sobre el Internet de las Cosas en el mueble argentino y habilitar un proceso de consultoría en empresas para comenzar con la aplicación de este paradigma y desarrollar productos de nuestro sector y el sector de colchones con esta tecnología.

Del acto participaron el Lic. Gustavo Viano, Presidente de ASOMA, la Rectora de la Universidad Blas Pascal, Dra. Teresa Olivi, el Director Ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la Vicerectora de Investigación, Innovación y Posgrado de la Universidad Blas Pascal Lic. Pamela Cáceres, y Óscar Gencarelli, líder del proyecto. Acompañaron virtualmente autoridades de la Cámara de la Madera Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC), la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco, Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines de Buenos Aires (CAFYDMA) y la Cámara de Empresarios de la Madera y Afines (CEMA).

El «Internet de las Cosas (Internet of Things or «I oT») es la tecnología mediante la cual todos los dispositivos del mundo se conectan para operar sin necesidad de intervención humana, pero a su servicio.»

A través de ASOMA y las Cámaras que la conforman, la industria comenzará trabajar en la adecuación de mueble y colchones al futuro, con la búsqueda de incorporación de Internet de las Cosas y los nuevos paradigma a la experiencia que tradicional e historicamente el mueble ha generado en hombres y mujeres. A las experiencias estéticas, de confort, de historia familiar heredada, de calidez o de descanso que un mueble o un colchón producen en cada uno de nosotros buscaremos añadir la experiencia virtual que complemente y agiorne y se lance a una nueva dimensión.

Desde que el ser humano está conectado a las redes le ha cambiado la vida, el entorno, la comunicación. Buscamos incorporar todo este cambio a lo que el mueble ofrece. Que el mueble cocina, el vestidor o el placard, los sofás y sillones, las mesas, las sillas o el colchón no solo sirvan como mueble sino que puedan comenzar a interactuar con nosotros completando la experiencia que los muebles siempre generaron en la humanidad.

Todo esto implica asumir el nuevo desafío, y ASOMA lo pone a disposición de toda la industria.

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

“Re Nueva Tu Casa”: la línea...

CAMMEC renovó convenio con Bancor para que los clientes pueden adquirir sus créditos bajo la línea “Re Nueva Tu Casa” la cual iguala ...

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

PARA FORTALECER LOS PARQUES INDUSTRIALES PROVINCIALES

Con el equipo de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba a través de nuestra presidenta, Lic. Beatriz Bederian, suscribi...