Prevenir y discutir el Plan Provincial de Manejo del Fuego

Desde la Cámara de la Madera de Córdoba advertimos que las condiciones climáticas obligan a extremar los cuidados y las medidas de prevención de incendios, sobre todo en las zonas serranas en emergencia, y solicitamos a las autoridades conformar urgente una mesa de diálogo para debatir cómo mejorar el Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Sin lugar a dudas, el Plan es una herramienta de suma importancia, pero creemos que hoy demanda una revisión. Vemos con optimismo que tanto el Gobierno de la Provincia de Córdoba como la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba hayan manifestado su voluntad de discutir cómo mejorar el Plan.

Como ocurre en otras actividades, el propio oficio exige la profesionalización. Es por ello que desde hace años solicitamos la creación –con carácter de Ley- de un Cuerpo Profesional de Bomberos para incendios rurales, forestales y de interfase, no desmereciendo el trabajo que hacen los bomberos voluntarios sino reconociendo que existen incendios que demandan conocimientos técnicos, condiciones físicas y una estrategia de combate que hoy en día no todos poseen. Los hechos lo demuestran y nadie quiere volver a pasar por una situación similar como la de septiembre de 2013.

Hoy, las condiciones climáticas nos demandan aumentar los cuidados y denunciar la existencia de cualquier foco de incendio llamando al 0800 888 38346 o al 101 de la Policía. No reconocer los focos a tiempo y actuar descoordinadamente, son las principales causas de la propagación de los mismos.

Desde la Cámara de la Madera de Córdoba nos volvemos a poner a disposición de las autoridades provinciales y renovamos nuestro compromiso en la búsqueda de una solución a una problemática que nos demanda nuevas y urgentes respuestas. Asimismo, reiteramos nuestro pedido de audiencia al Gobernador, para poner en conocimiento de las principales problemáticas que afectan al sector forestoindustrial.

Cámara de la Madera de Córdoba

15 de Agosto de 2014

 

Se realizarán las V Jornadas Forestales de Córdoba

En virtud de realizar acciones para capacitar al sector forestoindustrial, se llevarán a cabo las V Jornadas Forestales, del 28 al 30 de agosto en el Salón del Bicentenario de Villa General Belgrano.

La actividad cuenta con la organización del Área de Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Cámara de la Madera de Córdoba y Municipalidad de Villa General Belgrano.

Habrá disertaciones a cargo de especialistas sobre producción, protección forestal y casos exitosos. También, participarán instituciones como el SENASA, Banco Interamericano de Desarrollo, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre otros.