Se incluyó a las categorías de muebles y aserraderos en el adelanto del Mínimo No Imponible

Tal como lo había anunciado el presidente Mauricio Macri, se ha incluido a las categorías muebles y aserraderos en el adelanto del beneficio del mínimo no imponible (MNI) .

En el día de hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 128/2019 que adelanta el beneficio de la reforma tributaria de poder realizar la detracción mensual del 100% de un mínimo no imponible (MNI) para las contribuciones patronales.

El decreto establece que desde el día de la fecha, las empresas que tengan declarada como actividad principal ante la AFIP alguna de las siguientes actividades podrán descontar $17.509,20 por empleado sobre las contribuciones patronales que devenguen a partir del 01/03/2019 y hasta el 31/12/2021 (que es cuando entra en vigencia para toda la economía según la reforma tributaria)

faima

La inclusión de nuestro sector en este anuncio es un logro del trabajo realizado en conjunto con cámaras y sector público para lograr la promulgación de medidas que ayuden a nuestras empresas a atravesar la aguda crisis económica. Cabe destacar que el adelantamiento del MNI es uno de los principales reclamos elevados desde hace meses ante autoridades nacionales, provinciales y la Mesa de Competitividad Foresto-Industrial encabezada por el Presidente de la Nación.

Particularmente, en el día de ayer, y ante los trascendidos de que solo sería incluida una sola CLAE del sector, desde la Presidencia de FAIMA y con fuerte trabajo de autoridades de AMAYADAP, APICOFOM y CEMA se gestionó ante autoridades ejecutivas y legislativas de nivel nacional y provinciales para que se atienda el pedido original por parte de nuestro sector de incluir a toda la cadena. Las gestiones realizadas por nuestros representantes ante el Ministro Dante Sica y Diputados y Senadores Nacionales contaron con el apoyo de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, que sostuvo la defensa del pedido original que desde hace varios meses venimos elevando desde el sector privado.

No obstante, si bien en estas tres CLAEs incluidas se encuentra el grueso de empresas y trabajadores de nuestra actividad, aún persisten fuera del beneficio subsectores sensibles de nuestra cadena de valor. Por ende, en conjunto con FAIMA estaremos trabajando para que se extienda este beneficio a estas actividades, incluyendo este pedido en el temario de la próxima mesa de competitividad.

 

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

Córdoba, sede de la 16° Feria...

Con mucha satisfacción queremos comunicarles que las autoridades de ASOMA (la flamante Asociación del Mueble Argentino), en la persona de ...

thumbnail
hover

Convenio de Colaboración Específica FEDECOM –...

Estamos muy satisfechos de haber consolidado una nueva etapa del proceso de desarrollo de un Corredor Comercial a Cielo Abierto en la Av. Ca...