Seminario Construcción con Madera en Córdoba

La Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba continúa fortaleciendo el sector productivo de nuestra ciudad. El próximo 27 de junio, CAMMEC brindará un seminario de “Construcción con madera”, donde se darán cita protagonistas de la arquitectura y del sector foresto industrial argentino.

El próximo miércoles 27 de junio, de 15 a 21 hs., en el Auditorio de la Universidad Siglo 21 (Ituzaingó 484 – Nueva Córdoba), se desarrollará una jornada completa con la madera y la sustentabilidad como ejes centrales. Un encuentro de referencia dirigido a arquitectos, ingenieros, desarrolladores inmobiliarios y capital humano del sector de la construcción de la región, quienes podrán conocer todas las novedades y tendencias de la construcción con madera, un nuevo paradigma en la edificación de viviendas y proyectos arquitectónicos. También habrá presentaciones de innovadores productos de las más destacadas empresas del sector.

SEMINARIO CONSTRUCCIÓN CON MADERA

La entrada es libre y gratuita, con reserva y acreditación previa vía formulario web: link aquí.

También pueden solicitar el formulario a comunicacion@cammec.org.ar

La actividad es organizada por CAMMEC (Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba), institución líder en la provincia de Córdoba, que lleva 73 años promoviendo el uso de la madera en la construcción y decoración, en colaboración con CADAMDA (Cámara de la Madera), FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines), el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y el apoyo del Ministerio de Agroindustria.

El objetivo principal de este encuentro es producir un cambio de cultura en la construcción tradicional para descubrir los beneficios y ventajas competitivas que ofrece actualmente la construcción con madera. Además, posicionar el potencial del sector foresto industrial argentino enfocado al uso sustentable de la madera en la construcción de viviendas, mobilidario y decoración.

“En Córdoba tenemos una oportunidad histórica de desarrollar la cadena forestoindustrial a través de la demanda de madera para la vivienda. El sistema Balloon Frame ya fue considerado como sistema tradicional para la construcción. Nuestro desafío es provocar el cambio cultural y que tanto el consumidor como el profesional nos empiecen a priorizar al momento de construir. Una vivienda de madera no es sólo una vivienda prefabricada. Es un proceso y un cambio que sucederá indudablemente y para el que tenemos que estar preparados”, destacó Soledad Milajer, presidente de CAMMEC.

El país debe aprovechar la posibilidad de construir viviendas de todo tipo (edificios, alta gama, media gama y sociales) mediante el sistema más utilizado en el mundo: platform frame, con materia prima nacional, renovable, reciclable y carbono neutral. Argentina sin dudas tiene que aprovechar la materia prima disponible para dar soluciones a la sociedad y contribuir por ejemplo a reducir el déficit habitacional generando empleo de calidad en toda la cadena de valor” afirma Osvaldo Vassallo, presidente de CADAMDA.

CAMMEC actualmente posee una destacada presencia en redes sociales, casi 4 mil seguidores en Facebook , está llevando adelante una intensa campaña de comunicación y de nicho en Instagram , ampliando sus fronteras y expandiéndose, además de realizar constantemente eventos como capacitaciones, seminarios y charlas gratuitas de gran importancia para profesionales y público afín a las temáticas que promueve.

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

Córdoba, sede de la 16° Feria...

Con mucha satisfacción queremos comunicarles que las autoridades de ASOMA (la flamante Asociación del Mueble Argentino), en la persona de ...

thumbnail
hover

Convenio de Colaboración Específica FEDECOM –...

Estamos muy satisfechos de haber consolidado una nueva etapa del proceso de desarrollo de un Corredor Comercial a Cielo Abierto en la Av. Ca...