Te presentamos los ganadores del Concurso de Vivienda Sustentable

En el día de ayer, en la Sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba en presencia de los Participantes, Autoridades de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, el Colegio de Arquitectos y los integrantes del Jurado: Arq. Santiago Ian Dutari en representación de los Participantes, el Arq. Fernando Arias en representación del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Arq. Pablo Eugenio Oshiro en representación de la FADEA, el Arq. Gastón Di Forte, la Lic. Beatriz Bederian y el Cdor. Sergio Zen en representación de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba– CAMMEC.

Los asesores del concurso fueron por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba; el Arq. Germán Baigorri y por CAMMEC; el Lic. Enzo Moriconi.

El jurado decidió que los respectivos ganadores fueran:

PRIMER PREMIO: SEUDONIMO MAD5

Autor/es: Arqtos. Agustin Berzero MP 8587, Valeria Lorena Jaros MP 13098 y Maria Dolores Darricades MP 13411.- CAPC

Colaborador/es: Arqtos Tomas Quaglia Martinez MP 13497 y Maximiliano Torchio MP 12607-

El trabajo propuesto entiende, con acierto, que la ciudad compacta es parte esencial de una mirada sustentable del hábitat humano.

Por esto se valora la decisión de partir desde una solución que considera claramente un entorno urbano, inclusive en lotes entre medianeras. Su disposición tipológica permite adaptarse a diversos escenarios y entornos.

La propuesta conjuga modulación, con calidad espacial y coherencia constructiva.

El partido compacto y modular resuelve de manera integral las diversas variables en juego en el diseño, con un empleo racional de los recursos.

La propuesta maneja de manera adecuada la técnica constructiva propia de la tecnología de la madera y sus derivados; empleándola con claridad y expresividad.

Se propone un empleo eficiente de la energía, generando un diseño cuidadoso del medioambiente.-

 

SEGUNDO PREMIO: SEUDENIMO ASERRADO

Autor/es: Arqtos. Alberto Baulina MP 3999, Esteban Pallares MP 7098 y Daniela Laham MP 1639. CAPC

Colaborador/es: Maria Constanza Otero y Araceli Toledo.

La propuesta se manifiesta como una caja suspendida en el paisaje, generando una relación armónica con el suelo. Esta cualidad le brinda gran capacidad de adaptación a diferentes topografías.

Se rescata la decisión de utilizar una doble piel que le brinda gran unidad expresiva. Ésta piel facilita el control térmico y genera un espacio perimetral que funciona como filtro visual, alojando además, el acceso a la terraza.

Posee una síntesis conceptual de la tipología compacta, utiliza racionalmente el material con una resolución tecnológica acorde.

Merece mayor desarrollo las soluciones en relación al uso eficiente de las energías.-

 

TERCER PREMIO: SEUDONIMO ACRUZMA

Autor/es: Arq. Walter alejandro Casola MP 11791

La propuesta resuelve correctamente la complejidad planteada tanto en su concepción espacial como constructiva.

Si bien el partido adoptado asegura una sugestiva relación entre los distintos espacios, el requerimiento de perímetro libre, condiciona y restringe su adaptabilidad en un contexto urbano.

Se sugiere dar alternativas a los paneles batientes exteriores.

 

Menciones Sin Orden de Mérito:

Trabajo SEUDONIMO UNO 22 INCIENZO

Autor/es: Arq. Anibal Nicolas Bizzotto MP 29761- CPAU

Colaborador/es: Axel Nelken.

Se valora la integralidad de la solución, conjuga una tipología clara y simple con su expresión formal tipo pabellón.

Permite diferentes resoluciones y conformaciones.

Tecnológicamente plantea un desarrollo claro y adecuado

 

Trabajo SEUDONIMO MODULO 38.57

Autor/es: Arq. Laura Gabriela Gonzalez MP 27575- CAPBA.

Colaborador/es: Franco Matias Paiardini y Javier Brizuela.-

El jurado valora la racionalidad constructiva, el uso de tecnologías mixtas, calidad espacial, con espacios intermedios de transición.

Por decisión unánime del Jurado, se decidió sumar dos Menciones Honoríficas  por su calidad y desarrollo proyectual.

Por decisión unánime del Jurado, se decidió sumar dos Menciones Honoríficas  por su calidad y desarrollo proyectual.

 

Menciones Honorificas

Trabajo SEUDONIMO JPM

Autor/es: Arq. Carla Sofia Bringas Taborda MP 12954.- CAPC

Colaborador/es: Emiliano Yael Cornaglia.

 

Trabajo SEUDONIMO  UNO CON 22                                                                                                    

Autor/es: Arq. Ralph Tomas Bravo Nieto MP 1137.- CASL

Colaborador/es: Marcelo Richard Godoy.-

Attachments

Related Post

thumbnail
hover

“Re Nueva Tu Casa”: la línea...

CAMMEC renovó convenio con Bancor para que los clientes pueden adquirir sus créditos bajo la línea “Re Nueva Tu Casa” la cual iguala ...

thumbnail
hover

Participamos del II Encuentro de Actores...

Junto con instituciones gubernamentales y no gubernamentales participamos en el Ministerio de Industria del II Encuentro de Actores del Clus...

thumbnail
hover

PARA FORTALECER LOS PARQUES INDUSTRIALES PROVINCIALES

Con el equipo de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba a través de nuestra presidenta, Lic. Beatriz Bederian, suscribi...